top of page

Diferencias entre coaching y mentoring: ¿Cuál necesitas en tu camino de desarrollo?

  • Arantza Tello
  • 21 abr
  • 2 Min. de lectura

En el mundo actual, donde el desarrollo personal y profesional es una necesidad constante, es común encontrar términos como coaching y mentoring usados indistintamente. Sin embargo, aunque ambos buscan apoyar a las personas en su crecimiento, sus métodos y resultados son muy distintos. En Human Academy, como escuela de coaching profesional con enfoque antropológico, entendemos que saber diferenciarlos puede marcar una gran diferencia en tu vida.


Diferencias entre coaching y mentoring: ¿cuál necesitas en tu camino de desarrollo?
Diferencias entre coaching y mentoring: ¿cuál necesitas en tu camino de desarrollo?

¿Qué es el coaching?

El coaching es un proceso transformador. No se trata de que alguien te diga qué hacer, sino de conectarte contigo mismo para que encuentres tus propias respuestas. El coach no da consejos; acompaña. No dirige; sostiene. Como se menciona en uno de nuestros videos:

“El coaching no te dice qué hacer, te acompaña a lograr lo que tú deseas revisar y va a resaltar los recursos que tienes escondidos para llevarte a tu desafío.”


Este tipo de acompañamiento potencia la autonomía, la claridad y la confianza personal, ayudándote a tomar decisiones alineadas con tus valores y metas. Y si el coaching profesional ya es poderoso, el coaching antropológico lo eleva aún más: trabaja con una comprensión profunda del ser humano, sus contextos y su dignidad.


¿Y el mentoring?

El mentoring, en cambio, tiene un enfoque más directivo. Un mentor comparte su experiencia personal, guía desde lo que le funcionó a él o ella, y muchas veces indica qué camino seguir.

“Los mentores te van a enseñar desde su experiencia, es decir, que son referentes en el tema y te van a decir qué hacer.”


Es decir, mientras el mentoring ofrece respuestas, el coaching abre preguntas poderosas que invitan a una transformación real. Por eso, si buscas inspiración y consejos sobre un área específica, un mentor puede ser de ayuda. Pero si estás listo para trabajar a fondo en tu proceso, el coaching es el camino ideal.


El coaching como herramienta de liderazgo

Hoy, los líderes más efectivos no son los que dan órdenes, sino los que escuchan, preguntan, acompañan y desarrollan el potencial de otros. Por eso, cada vez más empresas y profesionales buscan formarse en coaching, no solo para ejercer como coaches, sino para liderar con inteligencia emocional, comunicación efectiva y sentido humano.


En Human Academy, formamos coaches con certificación internacional y una mirada integradora del ser humano. Nuestro programa no solo te prepara para acompañar a otros, sino que te transforma en el proceso.


Como lo menciona la IAC (International Association of Coaching): “El coaching profesional empodera a las personas para alcanzar su máximo potencial.”

Y si te preguntas dónde estudiar coaching en Lima o en modalidad online, en Human Academy encontrarás una propuesta flexible, profunda y de alto nivel.


Conoce más de nuestra certificación:

En Human Academy ofrecemos una certificación en coaching profesional con acreditación internacional, clases 100% online o semipresenciales, mentoría personalizada y un enfoque antropológico que transforma vidas. Ideal para líderes, emprendedores y personas que quieren guiar procesos de cambio con herramientas reales.



Comments


bottom of page